INFORME TÉCNICO DE SEGUIMIENTO – AGROCLUB GROW EN CULTIVO DE TOMATE

Agroclub

El presente informe corresponde a la visita técnica realizada 20 días después de la primera aplicación de la línea Agroclub Grow en un cultivo de tomate. El objetivo fue evaluar el comportamiento fisiológico, el vigor y el desarrollo reproductivo de las plantas tratadas frente a un lote testigo sin aplicación.

Durante la visita se realizaron observaciones directas y mediciones puntuales en plantas previamente marcadas al inicio del ensayo, con el propósito de comparar el efecto de la línea biotecnológica Agroclub Grow, formulada con microorganismos eficientes que optimizan la absorción de nutrientes y fortalecen el sistema radicular.

Objetivo del ensayo

Evaluar el impacto de la línea Agroclub Grow en el desarrollo vegetativo y reproductivo del cultivo de tomate, comparando los resultados frente a un testigo sin aplicación, para determinar mejoras en vigor, número de estructuras florales y fructificación.

Descripción del ensayo

El ensayo se desarrolló en un campo agrícola de tomate ubicado en la zona de Huanchaco, provincia de Trujillo, donde las condiciones ambientales promedio durante el periodo de evaluación fueron de temperaturas máximas de 27 °C, mínimas de 19 °C y una radiación solar elevada, condiciones típicas de la costa norte del Perú.

El suelo presenta una textura franco-arenosa, con buen drenaje y niveles moderados de materia orgánica. Antes del inicio del ensayo, se realizó un análisis físico-químico básico del suelo para determinar su fertilidad inicial y establecer un punto de referencia para la evaluación del efecto del tratamiento.

Se delimitaron dos áreas experimentales:

  • Tratamiento con Agroclub Grow: donde se aplicaron microorganismos eficientes mediante riego dirigido al sistema radicular.
  • Testigo sin tratamiento: manejado con el mismo programa de riego y fertilización, pero sin la adición del producto.

La aplicación se realizó mediante la técnica de “drench”, utilizando una dosis de dos sachets por hectárea disueltos en 25 litros de agua. La mezcla se dejó reposar 20 minutos para activar los microorganismos antes de la aplicación.

Durante la visita se marcaron plantas representativas para la toma de datos de vigor, diámetro de copa, número de ramas y conteo de estructuras reproductivas (flores y frutos en formación).

También se realizaron registros fotográficos y observaciones cualitativas del color, densidad del follaje y cobertura del surco.

Resultados observados

Desarrollo general del cultivo

En el campo tratado con Agroclub Grow, las plantas presentan una fase de desarrollo de fruta más avanzada, con mayor vigor vegetativo, brotes más robustos y hojas de mayor tamaño. En contraste, las plantas del testigo muestran un crecimiento más limitado, con menor cobertura del terreno y un retraso fenológico evidente.

Evaluaciones cuantitativas

Primera planta evaluada:

  • Longitud de ramas: 56 cm en promedio.
    • Flores por rama: 21 estructuras florales.
    • Número de ramas principales: 4.
    • Estructuras reproductivas totales estimadas: 84–85 por planta.

Segunda planta evaluada:

  • Diámetro de copa: 1,20 metros.
    • Ramas principales: 4.
    • Estructuras reproductivas por rama: 50 (flores y frutos).
    • Estimado total por planta: 200 estructuras reproductivas.

Tercera planta evaluada:

  • Estructuras reproductivas en ¼ de planta: 46.
    • Estimado total: 184 estructuras por planta.

Evaluación del testigo

En la zona sin aplicación de Agroclub Grow, las plantas muestran un porte menor (85 cm de diámetro), hojas más pequeñas y menor densidad foliar. Las plantas aún no logran cubrir completamente el espacio entre surcos, evidenciando un crecimiento más lento.

Primera planta: 19 estructuras reproductivas por cuarto → 76 totales aprox. Segunda planta: 16 estructuras reproductivas por cuarto → 64 totales aprox.

Estas cifras representan menos del 50 % de las estructuras reproductivas observadas en las plantas tratadas, reflejando un impacto directo de la aplicación biotecnológica.

Análisis e interpretación

El tratamiento con Agroclub Grow promovió un crecimiento vigoroso y una floración más intensa, gracias a la acción de los microorganismos eficientes que actúan directamente en la rizosfera. Estos microorganismos establecen una relación simbiótica con las raíces, liberando enzimas y metabolitos que facilitan la absorción de nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio.

Además, mejoran la estructura física del suelo, incrementando su porosidad y retención de humedad. Esto genera condiciones más favorables para la respiración radicular y el desarrollo de pelos absorbentes, lo que se refleja en raíces más activas y una mayor exploración del perfil del suelo.

El resultado visible es un aumento en la tasa fotosintética de las plantas tratadas, evidenciado por el color verde intenso del follaje y la mayor densidad de hojas funcionales. A su vez, el balance hormonal interno mejora, favoreciendo la diferenciación de estructuras florales y una floración más uniforme.

La diferencia visual entre el tratamiento y el testigo es contundente: en el tratamiento, el cultivo presenta un cierre de surco más rápido, una floración sostenida y ramas de mejor porte. En el testigo, las plantas muestran espacios descubiertos, menor uniformidad y flores menos desarrolladas.

Estos resultados sugieren que la aplicación de Agroclub Grow mejora la eficiencia en el uso de los fertilizantes tradicionales, ya que al optimizar la microbiología del suelo, se aprovecha una mayor proporción de los nutrientes disponibles.

Conclusiones

Los resultados obtenidos durante esta visita confirman la efectividad de la línea Agroclub Grow en el cultivo de tomate. El uso de microorganismos eficientes no solo mejora el crecimiento y la floración, sino que impulsa un manejo más sostenible, rentable y compatible con el equilibrio del suelo. Este seguimiento reafirma el compromiso de Agroclub con el desarrollo de tecnologías biológicas que fortalezcan la productividad agrícola y contribuyan a una agricultura moderna, responsable y sustentable.

  • Las plantas tratadas con Agroclub Grow presentan mayor vigor vegetativo y reproductivo que el testigo.
  • Se registró un incremento de más del 100 % en el número de estructuras florales y fructíferas respecto al testigo.
  • El tratamiento biotecnológico favorece la uniformidad del cultivo y la cobertura del terreno, reduciendo espacios vacíos.
  • Las observaciones confirman que Agroclub Grow mejora el desarrollo fisiológico del tomate, incrementando su potencial productivo.

Recomendaciones

  • Continuar con el programa de aplicaciones periódicas de Agroclub Grow según la etapa fenológica del cultivo.
  • Realizar una segunda evaluación a los 40 días para cuantificar el impacto en el número de frutos maduros y rendimiento comercial.
  • Registrar condiciones de suelo, humedad y temperatura para correlacionar el efecto del tratamiento con factores ambientales

Iniciar sesión

Registro