INFORME TÉCNICO DE SEGUIMIENTO – AGROCLUB GROW EN CULTIVO DE TOMATE

El presente informe corresponde a la visita técnica realizada 20 días después de la primera aplicación de la línea Agroclub Grow en un cultivo de tomate. El objetivo fue evaluar el comportamiento fisiológico, el vigor y el desarrollo reproductivo de las plantas tratadas frente a un lote testigo sin aplicación. Durante la visita se realizaron […]
Roya del arándano: diagnóstico, prevención y control biológico

La roya del arándano es una enfermedad fúngica severa que afecta principalmente a las hojas y compromete el desarrollo del cultivo. Es causada por el hongo Naohidemyces vaccinii, también conocido anteriormente como Puccinia astri-minima, Thekopsora minima o Aecidium myrtilli. Su presencia se caracteriza por pústulas en las hojas, que liberan esporas capaces de infectar rápidamente […]
Control Biológico de Lepidópteros: Una Estrategia Sostenible y Eficaz

El control de lepidópteros es un componente esencial del manejo integrado de plagas, especialmente en cultivos sensibles como el espárrago, el maíz y las hortalizas. Estos insectos, del orden Lepidoptera, son plagas polífagas capaces de alimentarse de diversos cultivos, dañando brotes tiernos, hojas y frutos. Su presencia se mantiene durante todo el año, aunque se […]
Producción de Arándanos de Calidad: Manejo en Campo, Riego y Fertilización

Por: Cristian Salinas – Técnico Agrícola, Chile El cultivo de arándanos se ha consolidado como una de las actividades agrícolas más dinámicas en América Latina y el mundo. Sin embargo, producir arándanos de calidad no se limita únicamente a obtener altos volúmenes de fruta, sino que requiere un equilibrio entre calidad, productividad y sostenibilidad. Cristian […]
Evaluación del Impacto de los Roedores en la Caña de Azúcar: Análisis de Infestación e Intensidad de Daño en La Libertad, Perú

Por: Sebastián Iglesias El impacto de los roedores en la caña de azúcar, así como en otros cultivos, representa una amenaza significativa para la agricultura a nivel mundial, y actuando como vectores de enfermedades. En América Latina, especies como Sigmodon hirsutus afectan cultivos de caña de azúcar, arroz y maíz, generando pérdidas económicas considerables (Mills […]
Residuos de pesticidas en alimentos en Perú, un análisis retrospectivo

Por: Sebastián Iglesias El presente estudio aborda los residuos de pesticidas en alimentos agropecuarios primarios en Perú, destacando el impacto del uso intensivo de compuestos químicos en la seguridad alimentaria, la salud humana y el medio ambiente. Basándose en datos proporcionados por SENASA para los años 2022 y 2023, se evaluaron los niveles de cumplimiento […]
Trasplante de Palto Clonal

Hoy hablaremos sobre el manejo y plantación del palto clonal. Para lograr un trasplante de palto clonal exitoso, es fundamental preparar el terreno adecuadamente y atender a ciertos detalles técnicos que garantizarán el desarrollo óptimo del cultivo. Preparación del Terreno Antes de realizar el trasplante de los paltos clonales, es necesario considerar algunos aspectos claves […]
La elección del sustrato adecuado para el cultivo de arándanos

El cultivo de arándanos se ha convertido en una actividad cada vez más relevante en la agricultura por el interés mundial de sus beneficios nutricionales. El éxito de la plantación depende de muchos factores, pero uno de los más importantes es la elección del sustrato adecuado. ¿Qué sustrato es el mejor para asegurar un desarrollo […]
La Fibra de Coco en la Agricultura de Arándanos en Perú

La fibra de coco proviene de los pelos que se encuentran en la cáscara del coco, es decir, es el subproducto de la producción de coco para la alimentación. Aunque inicialmente podría considerarse un residuo de desecho, su proceso de obtención no requiere complicaciones, lo que la convierte en una alternativa sostenible a los sustratos […]