Evaluación del Impacto de los Roedores en la Caña de Azúcar: Análisis de Infestación e Intensidad de Daño en La Libertad, Perú

Por: Sebastián Iglesias El impacto de los roedores en la caña de azúcar, así como en otros cultivos, representa una amenaza significativa para la agricultura a nivel mundial, y actuando como vectores de enfermedades. En América Latina, especies como Sigmodon hirsutus afectan cultivos de caña de azúcar, arroz y maíz, generando pérdidas económicas considerables (Mills […]
Residuos de pesticidas en alimentos en Perú, un análisis retrospectivo

Por: Sebastián Iglesias El presente estudio aborda los residuos de pesticidas en alimentos agropecuarios primarios en Perú, destacando el impacto del uso intensivo de compuestos químicos en la seguridad alimentaria, la salud humana y el medio ambiente. Basándose en datos proporcionados por SENASA para los años 2022 y 2023, se evaluaron los niveles de cumplimiento […]
Trasplante de Palto Clonal

Hoy hablaremos sobre el manejo y plantación del palto clonal. Para lograr un trasplante de palto clonal exitoso, es fundamental preparar el terreno adecuadamente y atender a ciertos detalles técnicos que garantizarán el desarrollo óptimo del cultivo. Preparación del Terreno Antes de realizar el trasplante de los paltos clonales, es necesario considerar algunos aspectos claves […]
La elección del sustrato adecuado para el cultivo de arándanos

El cultivo de arándanos se ha convertido en una actividad cada vez más relevante en la agricultura por el interés mundial de sus beneficios nutricionales. El éxito de la plantación depende de muchos factores, pero uno de los más importantes es la elección del sustrato adecuado. ¿Qué sustrato es el mejor para asegurar un desarrollo […]
La Fibra de Coco en la Agricultura de Arándanos en Perú

La fibra de coco proviene de los pelos que se encuentran en la cáscara del coco, es decir, es el subproducto de la producción de coco para la alimentación. Aunque inicialmente podría considerarse un residuo de desecho, su proceso de obtención no requiere complicaciones, lo que la convierte en una alternativa sostenible a los sustratos […]
La problemática científica de la polinización de la palta y arándanos en Perú

La agricultura peruana enfrenta desafíos significativos en la polinización de cultivos clave como la palta y los arándanos, estos son fundamentales para la agroexportación en nuestro país, y son agronegocios en donde somos referentes globales. La polinización es un proceso esencial para la producción de estos frutos, y se está viendo afectada por factores climáticos […]
EL GRAN DESAFÍO DE LA POLINIZACIÓN EN EL PERÚ

Tradicionalmente, la abeja ha sido reconocida como el polinizador por excelencia en numerosos cultivos agrícolas. Aunque existen otros insectos y animales que también contribuyen a la polinización, la abeja es la más conocida y utilizada en la agricultura a nivel mundial, incluyendo la agroindustria peruana. Para el aprovechamiento de este increíble insecto, la humanidad ha […]
EL FUTURO DE LA PAPA PERUANA EN NUESTRAS MANOS

El Perú cuenta con 4900 variedades de papa. Es el país con más variedades en todo el mundo.
Importación y comercialización de fertilizantes

En un país con una diversidad amplia de climas y suelos como el Perú, la importación y comercialización de fertilizantes desempeña un papel crucial en el desarrollo y la sostenibilidad de la agricultura. Nuestro país requiere una amplia gama de fertilizantes para maximizar la productividad de sus cultivos y satisfacer la creciente demanda nacional e […]